✉️ atencionalcliente@efectiva.com.pe
Lunes a Viernes de 8:00 am a 7:00 pm, Sábados, Domingos y feriados de 9:00am a 6:00 pm.
Las tarjetas de crédito son herramientas financieras esenciales en la vida moderna. Ofrecen flexibilidad, recompensas, promociones y beneficios exclusivos. Pero uno de los aspectos más importantes —y a veces menos comprendidos— es la membresía. ¿Por qué pagamos por usar una tarjeta? ¿Qué incluye ese cobro anual? ¿Vale la pena?
En este artículo, exploramos a profundidad qué significa una membresía en una tarjeta de crédito, cómo funciona, qué beneficios incluye y cuándo realmente conviene pagarla.
¿Qué es una membresía en una tarjeta de crédito?
La membresía de una tarjeta de crédito es una tarifa fija que el titular debe pagar anualmente para mantener activa la tarjeta y acceder a sus beneficios. Es comúnmente conocida como cuota de mantenimiento anual o cuota anual de membresía.
Los bancos e instituciones financieras justifican esta tarifa como un pago por:
Tipos de tarjetas y niveles de membresía
Existen tarjetas de crédito sin membresía anual, ideales para quienes buscan evitar cargos fijos. Estas suelen ofrecer menos beneficios o exigir un uso mínimo mensual para mantener la exoneración.
Son tarjetas estándar, con beneficios moderados y una membresía asequible. Suelen incluir programas de puntos, asistencia básica y descuentos en comercios aliados.
Estas tarjetas cobran una membresía más elevada, pero ofrecen beneficios exclusivos de alto valor como:
¿Qué incluye una membresía de tarjeta de crédito?
La membresía no solo mantiene tu tarjeta activa: habilita una serie de servicios adicionales. Entre los más comunes están:
¿Cuánto cuesta una membresía?
La tarifa de membresía varía según el tipo de tarjeta, el banco emisor y el mercado. En general:
Algunas entidades permiten fraccionar la membresía en cuotas mensuales o incluso condonarla si el cliente alcanza un consumo mínimo anual.
¿Cómo se cobra la membresía?
La membresía se carga directamente al estado de cuenta de tu tarjeta una vez al año, a partir del mes de emisión. En muchos casos:
¿Cuándo vale la pena pagar una membresía?
Pagar una membresía solo vale la pena si los beneficios que obtienes superan o igualan el costo de la misma. Aquí algunos criterios para evaluar:
Si usas tu tarjeta regularmente para compras, viajes o servicios, es probable que los beneficios justifiquen el costo.
Si acumulas puntos o millas que efectivamente usas, estarás recuperando parte del pago.
Si viajas con frecuencia y usas los seguros, salas VIP o asistencia, la membresía puede representar un ahorro importante.
¿Cómo evitar pagar membresía?
Aunque no siempre es posible, hay formas de evitar o reducir el pago de membresía:
Algunas tarjetas exoneran la cuota si cumples con un consumo mensual o anual determinado.
Muchos bancos ofrecen el primer año sin membresía como incentivo para nuevos clientes.
Puedes solicitar al banco un cambio de producto si no deseas seguir pagando por una membresía que no aprovechas.
Si eres un buen cliente con historial de pagos impecable, puedes llamar y negociar la exoneración o reducción de la tarifa con tu banco.
¿Qué pasa si no pago la membresía?
No pagar la membresía puede generar consecuencias como:
Por eso, si no deseas continuar con la tarjeta, lo ideal es cancelarla de forma formal y documentada.
Consejos para elegir una tarjeta de crédito con membresía
No elijas una tarjeta solo por sus beneficios si no los vas a usar. Elige una que se alinee con tu estilo de vida y necesidades reales.
Revisa sitios comparadores y páginas oficiales de bancos. Observa:
Una tarjeta puede tener membresía baja, pero cobrar intereses o comisiones elevadas. Evalúa el costo total del producto.
¿Qué diferencias hay entre membresía y otras comisiones?
La membresía no es lo mismo que:
¿Conviene pagar una membresía de tarjeta de crédito?
Pagar una membresía puede valer completamente la pena, siempre que aproveches activamente los beneficios que ofrece. Si tus consumos, estilo de vida y metas financieras se alinean con lo que la tarjeta brinda, la membresía puede incluso ahorrarte dinero a largo plazo.
Por el contrario, si no usas la tarjeta con frecuencia o no necesitas sus beneficios, lo más recomendable es optar por una tarjeta sin membresía o renegociar tu producto.
Preguntas frecuentes
Si no pagas, el banco puede suspender la tarjeta, reportarte como moroso y generar intereses adicionales. Lo ideal es cancelarla si no deseas seguir usándola.
La membresía es la cuota anual por el uso de la tarjeta y sus beneficios. El mantenimiento puede referirse a costos asociados a la cuenta vinculada, si aplica.
Sí, varios bancos en Perú ofrecen tarjetas sin membresía o que la exoneran por consumo mínimo mensual o anual.
Sí, muchas tarjetas incluyen seguros de viajes, compras, accidentes y más, como parte de los beneficios por membresía.
Sí. Si tienes buen historial, puedes llamar al banco para solicitar una reducción o exoneración. Muchos acceden por fidelización del cliente.
Comunícatecon nosotros
Descúbrelos en simples pasos
Al instante 100% online
Nuestra asistente virtual